Museo Nacional de Aeronáutica – Sábado 15 de noviembre de 2025
Jornada “La evolución del avión de combate en la Fuerza Aérea Argentina”
En esta oportunidad en representación de la Asociación de Pilotos de Caza estuvo presente su Presidente el Brigadier VGM (R) Miguel A. Cruzado y quien expuso sobre el tema el Brigadier VGM (R) Carlos E. Perona.
El Director del Museo Comodoro (R) Javier Fernandez distinguió al Decano de los pilotos de caza el Brigadier (R) Bravo Deheza por su trayectoria en la especialidad, recibiendo en representación nuestro Presidente.
Por otro lado la familia Larminat , los nietos, hicieron entrega del Brevet de Bernardo de Larminat El piloto argentino de la II Guerra Mundial fue un piloto de caza que, siendo voluntario, sirvió en la Fuerza Aérea Canadiense y luego en las Fuerzas Aéreas Francesas Libres, combatiendo en teatros de guerra como el Norte de África y Europa en un avión Spitfire.
Se unió a la aviación aliada y completó más de 300 misiones de combate entre 1942 y 1945.
Ascendió a jefe de escuadrilla, liderando un equipo de pilotos canadienses en apoyo al Octavo Ejército Británico.
Condecoraciones y legado: Fue reconocido por su valentía y experiencia en combate, siendo considerado un héroe en la batalla. Su historia se narra en el libro “Tiempos de coraje. Bernardo de Larminat, piloto argentino de Spitfire en la Segunda Guerra Mundial”.
Tras la guerra, regresó a la Patagonia argentina y vivió una vida pacífica en el campo, aunque se le recuerda como el piloto de cazas más destacado y corajudo de su tiempo.
Exposiciones:
- Primer Caza de la Argentina: Dewoitini D.21 y D.25
- Ingeniero José Luis Giani
- Ingeniero Lucas Giani
Evolución de la Aviación de Caza en la Fuerza Aérea Argentina
- Brigadier VGM (R) Carlos E. Perona
El F-16 Fighting Falcon Viper presentación
- Comodoro Juan M Sosa
- Vicecomodoro Cristian L. Giacaglia



















